
Siendo la educación un derecho fundamental inherente a la condición humana, el programa de estrategias metodológicas para el abordaje pedagógico del estudiante con discapacidad permitirá a los docentes promover la equidad, a superar las exclusiones y desigualdades que afectan a los estudiantes a la hora de tener acceso a la permanencia y promoción en el sistema educativo con pertinencia en los aprendizajes para el desarrollo de habilidades y competencias para la vida.
Online
Sábados y Domingos de 08h00 a 17h00
SARA REYES
Doctorando en humanidades y artes – mención en ciencias de la educación (5 años) universidad nacional de rosario (argentina) - en proceso
Magister en docencia y gerencia en educación superior (3 años) universidad de Guayaquil cuarto nivel - maestría
Licenciado en ciencias de la educación mención en ingles (4 años) universidad técnica de Machala tercer nivel
Profesor de segunda enseñanza con especialización ingles universidad técnica de Machala tercer nivel.
HOMERO PATRICIO FERNÁNDEZ
Doctorando en humanidades y artes – mención en ciencias de la educación (5 años) universidad nacional de rosario (argentina) - en proceso
Magister en docencia y gerencia en educación superior (3 años) universidad de Guayaquil cuarto nivel - maestría
Licenciado en ciencias de la educación comercio y administración (4 años) universidad de Guayaquil
Profesor de segunda enseñanza con especialización en comercio y administración) universidad de Guayaquil
Tecnólogo superior en informática (2 años) instituto tecnológico superior (insutec)
Matricula: $100,00
10 Cuotas: $130,00
560 horas
Público en general
Ministerio de Trabajo y Universidad Técnica de Machala
Para acceder a un curso deberá realizar el siguiente procedimiento.
Durante el curso se analizarán las siguientes temáticas:
Marco referencial de la inclusión educativa y atención a la diversidad.
Prevención y detección de necesidades educativas especiales en el aula.
Desarrollo curricular y adaptaciones.
Estrategias pedagógicas innovadores en el trabajo diverso.